Ciudad de México.- Uso obligatorio de cubrebocas de alumnos y profesores, garantizar el acceso de agua y jabón en todas las escuelas, que los padres de familia manden un recado todos los días en el que informan que “aparentemente” nadie en su hogar tiene síntomas de Covid-19 y recreos escalonados, son algunas de las medidas incluidas en el protocolo de regreso a clases.
En conferencia de prensa Esteban Moctezuma Barragán, titular de la SEP explicó que este protocolo consiste en nueve intervenciones que se efectuarán con el apoyo de los comités de participación escolar.
“Queremos establecer una relación escuela- hogar para poder fortalecer la educación en México. Debe haber corresponsabilidad, todos somos responsables, este esfuerzo inicia en casa, se refuerza al ingresar en escuela y continua en el salón de clases”, dijo.
Explicó que antes de regresar a las aulas, todas las escuelas pasarán por una sanitización y se debe garantizar que en cada una de ellas exista jabón y agua para lavarse las manos.
El funcionario indicó que en el regreso a clases que se prevé para el próximo 10 de agosto, siempre y cuando el semáforo se encuentre en color verde, se le pedirá a los padres de familia que cada día informen sobre la salud del estudiante y si alguien en casa presenta síntomas de enfermedad.
En cuanto a la sana distancia, el secretario de Educación señaló que no habrá saludo de beso o mano, además de que se buscará que en cada centro educativo solo haya un sentido de la circulación para evitar que los estudiantes y docentes se crucen de frente.
Sobre el uso del cubrebocas, el funcionario federal resaltó que será de carácter obligatorio y que no necesariamente deben ser tapabocas de tipo quirúrgico, sino que basta con que se cubra la mitad del rostro a fin de protegerse de manera mutua.
Para mantener la Sana Distancia, explicó que habrán recreos escalonados para que no conviva toda la comunidad estudiantil al mismo tiempo, y para el curso remedial, los alumnos asistirán a clases por apellido, de esta forma, también se favorecerá la educación personalizada.
En caso de que en una escuela haya algún caso de Covid, se procederá a un cierre temporal de por lo menos 15 días para evitar rebrotes.