Reanudación de actividades se regirá por semáforo: Sonora está en riesgo máximo

Nacional Noticias

Ciudad de México.- A partir del 01 de junio se aplicará un semáforo para cada estado, los cuales serán los responsables de la reapertura de actividades en el País.

El semáforo será un indicador de los niveles de riesgo de cada entidad y que funciona similarmente como un semáforo de tránsito, pero en vez de tres colores tendrá cuatro: verde significará bajo riesgo, rojo el más alto, mientras que amarillo y naranja intermedio.

El semáforo será un indicador de los niveles de riesgo, en el cual habrá grados que se representarán con cuatro colores:

Rojo: más alto riesgo

Naranja y amarillo: puntos intermedios del riesgo

Verde: bajo riesgo

Las actividades sociales y económicas fueron clasificadas en cuatro categorías:

Alto y bajo: en términos del valor social

Alto y bajo: en número de personas que participan en cada una de estas actividades económicas

En color rojo, solamente las actividades esenciales estarán abiertas.

Al encenderse el color naranja en el semáforo comenzarán a abrir las no esenciales, de acuerdo con su valor social, es decir, que genere desarrollo y bienestar porque se produce una economía que da ingreso a familias; y de las personas que intervengan.

“Entre menos participen, mejor, en términos epidemiológicos”, indicó López-Gatell.

Asimismo, se tendrán cuatro indicadores:

1-Tendencia ocurrencia de casos

2-Tendencia de hospitalización

3-Porcentaje de ocupación hospitalaria

4-Detección de casos nuevos

“Los resultados del semáforo se representan en un mapa en el cual se ve cómo están los estados en un momento del tiempo”, comentó López-Gatell.

Con base en la última evaluación realizada el 28 de mayo, todos los estados están en color rojo a excepción de Zacatecas que está en color naranja. Este mapa es el que entrará en vigor el lunes 1 de junio.