Tras la cancelación de actividades presenciales en la Universidad de Sonora a causa del Covid-19, Sara Dennis Pacheco logró convertirse en la primera alumna en titularse en modalidad virtual.
Hermosillo, SONORA.- Sara Dennis Pacheco, egresada de la Licenciatura en Biología de la Universidad de Sonora, se convirtió en la primera alumna en realizar su examen profesional en modalidad virtual y obtuvo aprobación por unanimidad y mención honorifica.
Su trabajo de investigación se basó en el Análisis de la dinámica de la vegetación y propiedades físico-químicas del suelo en campos agrícolas abandonados de La Costa de Hermosillo, Sonora.
La defensa del trabajo fue a través de la plataforma Zoom, herramienta que permitió reunir a su director de tesis, el docente José Raúl Romo León, del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Dictus), a sus sinodales Alejandro Emilio Villegas, Kadiya del Carmen Calderón Alvarado, también de dicha unidad académica, Gudelia Figueroa Preciado, del Departamento de Matemáticas, y Francisco Elizandro Molina Freaner, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En entrevista, Dennis Pacheco señaló que su tesis se enfocó a un trabajo diagnóstico sobre algunos aspectos ecológicos de la situación actual y cómo, a través del tiempo, la Costa de Hermosillo, específicamente los campos agrícolas que han sido abandonados por situaciones diversas y algunas de ellas se relacionan a la sobreexplotación o gestión de recursos naturales.
Explicó que para el estudio se apoyó en la fenología, ciencia que estudia la relación entre los factores climáticos y los ciclos de los seres vivos y en el concepto de restauración ecológica, que es el proceso gradual o aparentemente de la vegetación hacia un estado de mayor recuperación después de una perturbación, que, en este caso, la perturbación recae en la agricultura y sobreexplotación de los recursos.
Con información de Expreso