El misterio que encierra el reciente debilitamiento del campo magnético de la Tierra

En los últimos días se ha hablado sobre un debilitamiento del campo magnético que protege a la Tierra de las partículas cargadas de electricidad provenientes del espacio exterior.

Derivado de investigaciones que señalan un debilitamiento del campo magnético de la Tierra, usuarios en Twitter se han puesto a confabular o, mejor dicho, a imaginar catástrofes en nuestro planeta, sin embargo, este debilitamiento se encuentra dentro de los parámetros de fluctuaciones, así que todo bien.

De todas formas hay un misterio que encierra este fenómeno que, sin duda, es inusual y de acuerdo con la información dada a conocer por la Agencia Espacial Europea (ESA) sobre lo que está pasando en nuestro planeta, no está de más saber cuáles son las observaciones que la agencia ha hecho sobre la Anomalía del Atlántico Sur y el campo magnético.

La Anomalía del Atlántico del Sur

¿Que qué?  El 24 de mayo pasado, la ESA publicó información sobre las observaciones hechas en el campo magnético de la Tierra, en el área que se extiende desde África hasta América del Sur. Esta zona es conocida como la Anomalía del Atlántico Sur.

De acuerdo con estas observaciones, los científicos se toparon con que el campo magnético terrestre se está debilitando gradualmente, pues en los últimos 200 años ha perdido alrededor del 9% de su fuerza. La zona con mayor incidencia ha sido la Anomalía del Atlántico Sur.

¿Y luego?, ¿qué hay de extraordinario en estas observaciones? Los investigadores geofísicos se han percatado de que este debilitamiento está causando perturbaciones técnicas en los satélites que orbitan nuestro planeta.

Y esto los llevó a pensar que hasta el momento no se sabe mucho sobre la Anomalía del Atlántico Sur ni tampoco del debilitamiento. Entonces, para seguirle el paso a este fenómeno, los científicos ha iniciado una investigación más exhaustiva con ayuda de la constelación de satélites Swarm, pertenecientes a la ESA.

Campo magnético terrestre

El campo magnético es una capa que nos protege o protege a la Tierra de las partículas cargadas de electricidad provenientes del espacio o la radiación solar.

Si la Anomalía del Atlántico Sur no existiera, la Tierra no podría albergar vida, pues los seres vivos morirían a causa de la radiación.

Por tanto ahí la importancia del estudio de la Anomalía del Atlántico Sur y ver qué sucede con el debilitamiento del campo magnético.

En el periodo de 1970 a 2020 la intensidad del campo en esta área se redujo de 24 mil nanoteslas a 22 mil, mientras que al mismo tiempo esta anomalía crecía y se movía hacia el oeste.

Luego, en los últimos cinco años, surgió un segundo centro de intensidad en el suroeste de África, lo que indica que la Anomalía del Atlántico Sur podría dividirse en dos.

Hay investigadores que han especulado que este fenómeno terminaría en la inversión de los polos. Es decir, que los polos magnéticos podrían cambiar de lugar, proceso que ha sucedido en varios periodos de la Tierra.

No obstante, son sólo hipótesis. A estas alturas, aún se desconoce el origen de la Anomalía del Atlántico Sur y para saber qué sucederá con los movimientos que se presentan en esta zona, es necesario continuar con las observaciones basadas con información de los satélites de la ESA.

 

 

 

 

Con información de sopitas.com

La Voz del Pitic

Learn More →