“Nueva normalidad” no permitirá barbas en los centros de trabajo: IMSS

Nacional Noticias

El IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) ha aconsejado que se evite el uso de joyería y corbatas, sumado al rasurar la barba y bigote, ya que el virus se podría quedar en ellos por más tiempo y ponernos en riesgo.

Ciudad de México.- Con los cambios que se darán en la ya tan escuchada “Nueva Normalidad”, se plantean también nuevas normatividades del cuidado personal y entra ellas se encuentra la desaparición de las barbas.

No es broma, según el documento “Lineamientos técnicos de seguridad sanitaria en el entorno laboral”, una norma que deberá cumplir toda empresa que quiera reactivarse es evitar que sus empleados tengan barba y bigote, “toda vez que son reservorios de virus y demás microorganismos (fómites)”.

Además de la restricción de la marca distintiva del hipster, el gobierno federal pide que las micro, pequeñas y grandes empresas que disuadan a sus empleados de llevar joyería a los lugares de trabajo.

La desaparición de la barba y el bigote es parte de las medidas administrativas u organizacionales que las empresas e industrias deben de cumplir para crear un entorno laboral en el que haya menos riesgo de ser contagiado o contagiar. Otros aspectos que deberán checar son las relacionadas con áreas estructurales, protección de personal, capacitación, promoción de la salud y planeación.

¿Habrá sanciones si se incumple?

Este lineamiento es parte de los muchos que el gobierno federal pide a las empresas tomar en cuenta en la autoevaluación de su Protocolo de Seguridad Sanitaria. “Sólo con la implementación de las medidas consideradas en la lista se conseguirá que la reapertura sea exitosa”, advierte el documento.

Según explicó hace unos días el titular del IMSS, Zoé Robledo, las empresas cuyas actividades recientemente fueron clasificadas como “esenciales” (minería, construcción y fabricación de transportes) y que pretendan reactivarse deben cubrir esta autoevaluación, para después firmar una responsiva en la que se comprometen a seguir los lineamientos establecidos.

Según Robledo, en caso de que a una empresa le caiga el inspector y se dé cuenta de que mintió en su autoevaluación, se procederá a sancionar a ésta, llegando incluso a clausurar el negocio.

Hasta ahora no se ha aclarado si este proceso deberá ser seguido por empresas que realizan actividades no esenciales. Sin embargo, las normas de prevención son para todos, ya que de lo que se trata es de evitar un rebrote de la enfermedad. Así que, al menos para evitar contagios dentro del área de trabajo, habrá que dejar las barbas por un rato.

 

 

 

Con información de sopitas.com