Hermosillo, SONORA.- Luego de que en redes sociales una joven enfermera denunció acoso sexual por parte de un hombre que, al parecer padece de sus facultades mentales, y la imposibilitación de la Policía para hacer algo al respecto, el director de Salud Mental y Adicciones en el Estado de Sonora aseguró que sí se reciben a pacientes en las clínicas de salud mental en estos casos.
Juan Manuel Tong Payán aclaró que se reciben a pacientes que padecen algún trastorno mental, aún siendo personas en situación de calle y sin necesidad de contar con algún familiar al momento de su ingreso.
Y es que de acuerdo con el testimonio de Mariel, la joven que fue acosada en dos ocasiones por el sujeto enfermo de sus facultades, los agentes de la Policía Preventiva municipal se negaron a detenerlo, puesto que el juez lo turnaría a Salud mental y esta dependencia no recibe a personas sin ser acompañadas de un familiar.
Asimismo Tong Payán resaltó que cuando llega un paciente, indigente, o en situación de calle a la institución de salud mental, llevado por la policía primero lo valora el médico legista y si se trata de un padecimiento de salud mental, acuden a Cruz del Norte.
Pero si en el caso particular que se denuncia por parte de Mariel en la colonia Lomas del Sur, a través de redes sociales, si el presunto agresor cometió un delito, se debe de remitir a un juez que debe definir la situación de esta persona: “en este caso tengo entendido que es un caso de exhibicionismo, eso es una parafilia, es un padecimiento de salud mental que puede excluir a una persona ser juzgada por la autoridad competente” añadió.
Con información de Proyecto Puente
