Hermosillo, SONORA.- Con el Plan de Reactivación Económica propuesto por el Gobierno federal a partir del diseño de un semáforo para que municipios que están libres de COVID-19 entren en marcha este próximo 18 de marzo; al director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades se le planteó si los demás municipios podrán entrar en operaciones pronto.
A lo que Gerardo Álvarez Hernández dijo que “No todo va a regresar a la normalidad que conocíamos hasta diciembre” y refirió que él tienen la esperanza de que las medidas de contingencia se conviertan en nuestros nuevos estilos de vida, ya que es la madurez ciudadana la que se necesita para enfrentar a la pandemia.
Durante la conferencia de prensa de esta mañana, Álvarez Hernández reafirmó que son los sistemas epidemiológicos los que determinarán la apertura de los llamados “Municipios de la esperanza” en Sonora.
Señaló que si entre 14 y 18 de mayo estos municipios libres de casos y sin vecindad con otros que sí los presentan, se llegara a presentar algún contagio, definitivamente saldrían del grupo del semáforo en verde para reactivación de actividades en general.
En la entidad, estas regiones entran a la Jurisdicción 1 y 3, y las autoridades se están cerciorando de que efectivamente no cuenten con la presencia del virus, de ser así, se aplicarán los protocolos de vigilancia, aseguró.
Con información de Expreso