8 de Mayo: Día Internacional de la Cruz Roja, ahora más que nunca un día para conmemorar

Noticias

El 8 de mayo se celebra el Día Internacional de la Cruz Roja en honor al Nacimiento en Ginebra de Jean Henri Dunant en 1828, quien fuera un filántropo suizo y fundador de la Cruz Roja. 

Esto tiene su origen en las observaciones de Dunant a las condiciones y el estado que generaba la guerra entre franceses y piamonteses en contra de los austríacos. Tras este suceso escribió un libro llamado “Orígenes de la Cruz Roja” en 1862 y propuso que se crearan organizaciones neutrales para ayudar a los soldados heridos en tiempo de guerra.

Posteriormente en 1864 la Convención de Ginebra fundó permanentemente La Cruz Roja. Dunant fue galardonado con el primer Nobel de la Paz junto al Estadista francés Fréderic Passy, fundador de la Liga Internacional de la Paz.

La Conferencia Internacional de la Cruz Roja suele convocarse cada cuatro años en distintos países y reúne a los representantes de las organizaciones de la Cruz Roja y los gobiernos que ratifican las Convenciones de Ginebra. 

La Cruz Roja es hoy en día una de las organizaciones humanitarias más grande del mundo, con representación en casi todos los países presta protección y asistencia a las víctimas de los conflictos, enfrentamientos armados y desastres naturales. 

En México la historia de la Cruz Roja empieza, por desgracia, con un desastre natural que se remonta a principios del siglo pasado, cuando el 27 y 28 de agosto de 1909, la ciudad de Monterrey se vio envuelta en una tromba que afectó a más del 50% de la población, dejando a su paso un gran número de víctimas y damnificados.

La ayuda partió de la Ciudad de México el 3 de septiembre, al frente de la brigada, y como responsable de los socorros, se designó al Dr. Fernando López y a su esposa la Sra. Luz González además de un grupo de damas altruistas. Este grupo constituyó la primera brigada de auxilio que abanderó el emblema de la Cruz Roja en nuestro país.

 

 

ine.gov.ve