Hermosillo, SONORA.- A pesar de que recientemente se ha informado de la presencia de Vespa Velutina, o mejor conocida como Avispón asiático en algunas regiones de Estados Unidos, a este insecto le gusta el paisaje boscoso y el clima templado y húmedo, por lo cual sería difícil que sobreviviera en el estado de Sonora, señaló el profesor José Jesús Juvera Bracamontes.
El maestro en Ciencias de la Universidad de Sonora dijo que dicha avispa suelen alimentarse de savia de roble y bellota y como depredador busca al avispón amarillo porque le gusta más que la abeja, lo que no es común en la entidad.

La “Vespa Velutina” que significa “Avispa Aterciopelada”, mide entre 1.5 y 2 pulgadas de largo, tienen grandes cabezas de color amarillo anaranjado con ojos prominentes y un abdomen rayado negro y amarillo. Y en los últimos días de abril y principios de mayo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, confirmó dos avistamientos de esta especie.
Gerardo Lorenzo Acosta, instructor de la Secretaría de Trabajo Externo, sobre reptiles y artrópodos venenosos precisó que aunque esta especie es bastante territorial y tiene un sistema de reproducción acelerado, sigue sin ser un riesgo para Sonora.
Respecto al riesgo para las personas, el biólogo y doctor en Ciencias, Alf Meling opinó que no hay altos riesgos, ya que estos animales suelen atacar principalmente abejas y otras avispas, además ni en Japón, de donde son originarias, hay estadística importante de muertes por la especie.
Por tanto los Avispones asiáticos gigantes no representan un riesgo para Sonora, ya que no soportarían los climas cálidos de la región, afirmaron científicos y expertos en el tema, después de que se identificaran especímenes en Washington, Estados Unidos.
Con información de El Imparcial
