¿Eres estudiante en Sonora y no cuentas con internet? Solicita “Apoyo para Internet 2020”

Noticias

Hermosillo, Sonora.- En apoyo a estudiantes de escuelas públicas con necesidad de conectividad a internet, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, anunció la puesta en marcha del programa “Apoyo para Internet 2020”, a través del Instituto de Becas y Crédito Educativo, con el que niñas, niños y jóvenes sonorenses podrán adquirir datos de Internet para seguir sus estudios ante esta contingencia sanitaria por coronavirs.

“Este programa está dirigido a estudiantes de escuelas públicas desde primaria hasta licenciatura, con él, podrán contar con el Internet en casa que necesitan para llevar sus clases en línea; la solicitud estará disponible en el portal de Becas y en la aplicación móvil de Becas y Créditos Educativos de Sonora, también les voy a dejar el enlace en mi página de Facebook. Yo sé que para todos nosotros, hoy más que nunca poder estar conectados, tanto para seguir sus estudios como para estar informados con lo que está sucediendo con el Covid-19, es sumamente importante”, enfatizó.

El programa de “Apoyo para Internet 2020” el cual está dirigido a alumnos con necesidad de conectividad de internet, tendrá disponibles 5 mil estímulos económicos gratuitos de mil pesos cada uno, para que los alumnos los utilicen para contratar servicio de internet con la compañía que más les convenga, y de esta forma puedan continuar sus estudios durante esta contingencia sanitaria.

Los alumnos interesados deberán solicitar este estímulo educativo a través de la página del Instituto de Becas y Crédito Educativo del estado de Sonora: www.becasycredito.gob.mx/ .

Adicional a este nuevo programa, y en apoyo a la economía de los sonorenses, la jefa del Ejecutivo Estatal anunció la ampliación al mes de mayo del programa de suspensión de pagos o “periodo de gracia”, que aplicó en los meses de marzo y abril a quienes como estudiantes fueron acreditados de este Instituto y hoy se encuentran regresando este beneficio, para que no tengan que cubrir lo correspondiente a este mes, sin que ello les genere recargos o intereses moratorios.