30 de abril: ¡Felíz Día del Niño!

Noticias

Este día festejamos a los niños y las niñas, y aunque el 30 de abril sea la fecha para celebrar a los peques no es la misma para todos los países, de hecho, el día mundial del niño se conmemora oficialmente el 20 de Noviembre de acuerdo a la ONU, pero la misma ONU sugirió a cada país elegir la fecha que mejor les convenga para esta celebración.

El objetivo de la ONU es que en esta fecha se recuerde que los niños son los que más sufren las crisis y los problemas del mundo. También para “recordar que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que haya nacido”, y evidenciar las necesidades de los menores. 

La idea de festejar el Día del Niño surgió en 1959, cuando la Asamblea General de la ONU tuvo una reunión en Ginebra, Suiza, en la que decidió reafirmar los derechos de los niños universalmente.

Desde entonces y aunque la celebración mundial es el 20 de noviembre, cada país ha elegido un día especial para celebrar y organizar actividades, con el fin de ayudar a desarrollar el bienestar de los pequeños en todo el planeta.

En México el 30 de abril  en 1924, se señaló día del niño siendo presidente de la República el general Álvaro Obregón y Ministro de Educación Pública el licenciado José Vasconcelos.

El Día del Niño se festeja en México desde entonces, pero se decidió que se festejaría el 30 de abril por tres fechas claves para los mexicanos: el Aniversario de la Revolución (20 de noviembre) día con el que se empalmaba; y por coincidir en la misma semana del Día del Trabajo (1 de mayo) y la Batalla de Puebla (5 de mayo).  

 

 

Con información de Milenio.com