Hermosillo, SONORA.- Dos ingenieros hermosillenses elaboraron un túnel sanitizante con la intención de donarlo a la Secretaría de Salud para que el personal lo utilice al entrar y salir del servicio en el que hayan tenido contacto con pacientes de COVID-19.
El túnel desinfecta la ropa y zapatos, lo que lo hace ideal para hospitales. Además, su diseño es similar a una especie de cabina de baño, donde ya sea personal médico, enfermeros, pacientes, inclusive personas en silla de ruedas o camillas, pueden ingresar y ser desinfectados con productos que se utilizan para sanitizar los quirófanos.
La idea surgió de Ricardo Salazar Rubio y Érick Higuera, quienes son ingenieros industriales que, dada su vocación, se pusieron de acuerdo para apoyar de alguna forma en la lucha contra el COVID-19.
Ellos explicaron que la cabina sanitizante mide 1.40 de ancho y 1.22 de largo, tiene dos tanques, uno que contiene el líquido desinfectante de alto grado y otro donde se deposita, una bomba que activa la distribución y esparcimiento en tuberías y 16 regaderas que están en la entrada; así como una malla con un recipiente para desinfectar la suela de los zapatos y mandar los residuos al segundo tanque.
Los ingenieros dijeron que es un modo para que los trabajadores de la salud, a la hora de salir, regresen más seguros a sus casas sin llevar ningún tipo de contaminación en sus ropas.
Con información de El Sol de Hermosillo