Vuelve un símbolo: avistan nidos del águila calva en territorio sonorense

Noticias Sonora

SONORA.- Nidos de águilas calvas fueron fotografiados en territorio sonorense por un equipo del Departamento de Caza y Pesca de Arizona (AZGFD, por sus siglas en inglés).

Dos ejemplares adultos de esta especie fueron captados en cactus de sahuaro cuando el equipo sobrevoló en helicóptero la zona entre Sonora y Arizona, y observó los nidos en los que se encontraban.

El biólogo Kenneth Jacobson, que estuvo durante el recorrido, explicó que los nidos del águila calva suelen medir 1.8 y 3 metros de diámetro, sus huevos son de entre 30 y 40 centímetros de diámetro y debido a que los cactus de sahuaro son de proporciones grandes, se adecuan a la anidación de esta especie de aves.

El investigador apuntó que la población de águilas calvas en la década de 1970 fue escasa y por ello se declaró como especie en peligro de extinción hasta el 2007.

Cabe mencionar que a pesar de que la región siga teniendo una población residente de águila calva, durante los últimos años se ha notado una disminución en el número de ejemplares que habita en la cuenca de los ríos Aros-Bavispe-Yaqui, específicamente en los municipios de Bavispe, Sahuaripa y Soyopa.

 

 

Con información de Mimorelia