Enfermeros en Sonora reciben malos tratos por arriesgarse a tratar a pacientes con COVID-19; habrá sanciones

Noticias Sonora

SONORA.- Desde que comenzó la emergencia sanitaria por COVID-19, la presidenta del Colegio Sonorense de Enfermeras A.C., Dulce Fontes, reporta que hasta cinco agresiones o discriminaciones son denunciadas diariamente contra enfermeros en el estado.

Agresiones físicas, agresiones verbales y hasta agresiones psicológicas son reportadas por parte del personal de enfermería, en algunas situaciones como que no se los deja subir al transporte público, taxis o servicio de transporte.

La presidenta del Colegio Sonorense de Enfermeras A.C. trascendió que otras maneras de discriminación son el negarles el acceso a tiendas de conveniencia y hasta agresiones verbales por tratarse de personal de salud.

Dulce Fontes hizo un llamado a la sociedad para evitar la agresión y discriminación al personal de salud.

Recordemos que una enfermera, de una clínica de Navojoa, denunció haber sufrido discriminación de parte de un chofer de la empresa Uber, quien se negó a trasladarla por ser trabajadora del sector salud. En Ciudad Obregón, una enfermera del Isssteson dio a conocer a través de redes sociales que fue víctima de una ataque, en el que un sujeto le aventó agua.

Ante estas situaciones, la Fiscal General de Justicia del Estado (FGJE), Claudia Indira Contreras, confirmó que se dará una pena de 1 a 3 años de prisión a quienes discriminen a enfermeros o empleados del sector salud y esta aumentará si hay otra serie de conductas que ameriten sanción o 300 días de trabajo comunitario.

 

 

Con información de Proyecto Puente