Desmiente AMLO compra de Héctor Espino en vez de insumos médicos

Noticias Sonora

Hermosillo, Sonora.- Luego de que el 17 de abril el periódico Reforma publicó en su portada la nota “Derrocha AMLO 511 mdp en estadio”, lo que generó inconformidades contra el gobierno federal en redes sociales.

Y esta mañana, el presidente López Obrador catalogó como una mentira el que su gobierno haya adquirido el estadio de beisbol Héctor Espino en Hermosillo en lugar de equipo médico.

El director de Comunicación Social federal, Jesús Ramírez Cuevas, dijo que la compra se realizó desde el 30 de diciembre del año pasado y el pago se realizó el 24 de febrero de 2020, con recursos previamente comprometidos entre Sedatu y el Gobierno de Sonora.

La historia detrás de la compra del estadio en Hermosillo

A pesar de que recientemente se confirmó la compra del estadio Héctor Espino, la venta del estadio de beisbol en Hermosillo, Sonora, propiedad del Gobierno del Estado, tiene siendo noticia desde hace al menos dos años. 

El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), Pedro Ángel Contreras, anunció la implementación de un programa llamado Plan Pro 5 en marzo de 2018, el cual contemplaba el pago de deuda y la recuperación del fondo de pensiones mediante la venta de bienes públicos a través de un fideicomiso, entre ellos estadios y terrenos.

Más de un año después, en enero de 2019, se comunicó por parte del Consejo Sindical del instituto que se había llegado a un acuerdo con autoridades estatales para rescatar el instituto con la creación de un fideicomiso de mil millones de pesos, para el cual se llevaría a cabo la venta de inmuebles, entre los que se incluían los estadios de beisbol de Hermosillo y Ciudad Obregón.

En la conferencia matutina del 1 de febrero de 2019, el presidente de México fue cuestionado por la reportera Priscila Cárdenas sobre la venta que pretendía hacer el Gobierno de Sonora de estos estadios, ante lo cual López Obrador manifestó que su gobierno ayudaría.

La licitación del estadio continuó y el pasado 15 de abril, el secretario de Hacienda, Raúl Navarro Gallegos, declaró que se realizó el pago por parte de la Federación, correspondiente a la venta del estadio Héctor Espino, cuyos recursos en su mayoría son invertidos en el sector salud, para preparar y mejorar las condiciones de atención por la emergencia de salud ante el COVID-19.

Del pago de 511 millones 690 mil pesos, 311 millones 690 mil son canalizados a la emergencia sanitaria, para mejorar la infraestructura hospitalaria y materiales médicos, y 140 millones se destinan al Fondo de Pensiones del Isssteson y 60 millones a seguridad pública.

 

Con información de Proyecto Puente