Hermosillo, SONORA.- Por tomar la decisión anticipada de la suspensión de actividades, el gobierno del estado tendrá la responsabilidad de la peor crisis económica de Sonora, manifestó el presidente de Index.
Gerardo Vázquez Falcón dijo que esta decisión dejará mal parada a la entidad en el panorama global, creando una mala imagen para la futura inversión así como para los grandes corporativos que operan en su territorio.
Según el titular de la organización patronal las empresas que tengan arriba de 200 empleados y menos de 500 empleados van a quebrar, mientras que las grandes corporativas que al momento están perdiendo contratos internacionales por esta decisión ya elaboran su plan de salida del mercado sonorense por que la autoridad no pudo garantizar un Estado de Derecho.
A corto plazo Index espera el quiebre de las micro y pequeñas empresas, así como el patrimonio de cerca de 20 mil familias del Estado de Sonora, puesto que durante esta contingencia al mes 125 millones de dólares dejan de circular solamente por no exportar.
Vázquez Falcón acusó al secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, de no haberse impuesto sobre los epidemiólogos y médicos que decretaron la declaración de emergencia con el cese de actividades, pues sus decisiones no estaban basadas en ninguna referencia técnica de higiene ocupacional.
Con información de El Sol de Hermosillo
