SONORA.- De acuerdo con datos del IMSS y la Secretaría del Trabajo en Sonora se ha registrado la pérdida de 10 mil 243 empleos formales durante el mes de marzo, ante la contingencia sanitaria por el COVID-19.
La entidad, sin embargo, tuvo durante los meses de enero y febrero alta generación de empleos, pues en enero de este año se crearon 9 mil 510 plazas, mientras que en febrero, 14 mil 861; además de que desde diciembre de 2019 se había tenido una racha de crecimiento del empleo.
La caída en el empleo fue también nacional, ya que en el periodo se perdieron 130 mil 593 empleos y cinco de los seis estados de la frontera Norte de México tuvieron resultados negativos, a excepción de Baja California.
Para el presidente de la Canaco en Hermosillo, Ario Bojórquez Egurrola, muchas empresas, anticipándose a la suspensión obligatoria de actividades, optaron por recortar personal, pero señaló que definitivamente es ocasionado por la contingencia; y que cabe la posibilidad de que la cifra de desempleo aumente durante abril.
Además, el presidente de la Coparmex Sonora Norte, Arturo Fernández Díaz-González, atribuyó que esta cifra sólo representa al sector formal, pero seguramente habrá otros miles de empleos informales que se perdieron o que lo harán en los próximos meses.
Con información de El Imparcial