En Sonora hay un 13% de letalidad por coronavirus

Noticias Sonora

Hermosillo, SONORA.- Con la contabilización de 5 defunciones en Sonora por COVID-19, el director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades determinó que la letalidad es del 13% en el estado, cuando a nivel nacional el promedio es de 5.06% en pacientes con comorbilidades adicionales.

Gerardo Álvarez Hernández destacó que se debe tomar en cuenta que todos los fallecimientos ocurridos hasta este martes sucedieron en mujeres, siendo féminas adultas con una edad promedio de 54 años.

Asimismo señaló que todas presentaban al menos un padecimiento crónico degenerativo como diabetes, hipertensión arterial, obesidad, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e incluso asma.

Cabe mencionar que además la capital sonorense registra 15 casos, Cajeme 6, San Luis Río Colorado 5, Magdalena 4, Sáric, Guaymas y Navojoa 2 casos cada uno, mientras que Nogales, Huatabampo y Opodepe 1 caso cada uno.

Corren mayor riesgo

Álvarez Hernández también comentó que los recolectores de basura y las personas que se encargan de la limpieza en el hogar tienen mayor riesgo de contagiarse de COVID-19 y otras enfermedades, debido al mal uso que le dan las personas al cubreboca, que es desmedido, dijo, así como el incorrecto modo de desecharlos a la basura.

De este modo el vocero de Salud en Sonora exhortó a la sociedad a que desechen correctamente estos protectores en un contenedor específico y de ser posible con bolsas selladas para evitar que los cubrebocas salgan y se conviertan en un foco de infección para otras personas.

 

 

Con información de Uniradio