Hermosillo, SONORA.- Las comunidades yaquis en Hermosillo, como la del Coloso Alto, se han visto en la situación de cambiar sus tradiciones religiosas ante la contingencia de salud y tras los anuncios oficiales de cancelar todo evento público, llevarán a cabo sus rituales sin espectadores ni personas exteriores.
El capitán de la Ramada del Coloso Alto, Joel Coronado, pidió a autoridades municipales llevar a término lo que se comenzó con respecto los rituales de Cuaresma, aún sin “el pueblo” o la gente que se da cita en los alrededores para ver las ceremonias.
Y es que la Ramada del Coloso Alto es una de las más populares de la ciudad, pues en días regulares, durante las tardes cuando se reza el Rosario, pueden tener hasta 200 visitantes.
De acuerdo con el vocero de los yaquis, los fariseos de esta ramada ya llevan algunas semanas de conmemoración.
Por su parte, la alcaldesa de Hermosillo, Celida López Cárdenas, a través de su cuenta de Twitter respondió a la comunidad yaqui que “jamás atentaría contra sus tradiciones” e hizo un llamado a evitar que se reúnan cientos de personas, como es usual.
Lo mismo sucede para la etnia mayo, pues el pueblo y las autoridades han decidido completar las festividades “a puertas cerradas”, sin público, solo las personas que participan en el ancestral ritual.
Con información de primeraplanadigital.com