18 de marzo: día en que el petróleo se volvió nuestro

Noticias

Marzo es un mes importante para México, pues se conmemoran algunos sucesos que son muy importantes para la historia del país, como el natalicio de Benito Juárez y el Aniversario de la Expropiación Petrolera.

Precisamente este último hecho histórico, la Expropiación Petrolera, es el que se celebra este miércoles 18 de marzo, día en que se cumplen 82 años de que el preciado combustible se volvió propiedad de los mexicanos.

¿Cómo ocurrió la Expropiación Petrolera?
Fue el 18 de marzo de 1938 que el presidente Lázaro Cárdenas anunció el decreto que quitaba la extracción y manejo del petróleo a las compañías extranjeras, que por entonces eran 17 y tenían el control de la industria.

Además, la situación de los trabajadores de esas empresas los había sumido en el hartazgo, pues sus salarios eran muy bajos y sus condicines laborales peligrosas.

Dos antecedentes clave fueron el nacimiento del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana 1935 y la promulgación de la Ley de Expropiación, el 25 de noviembre de 1936.

Finalmente, gracias a estas acciones y numerosos esfuerzos del Gobierno y los trabajadores, el 18 de marzo se hizo oficial: el petróleo dejaba de estar bajo control de los extranjeros y pasaba a manos del Estado mexicano, lo que impulsaría la economía nacional.

 

 

Con información de debate.com.mx