Hermosillo, SONORA.- La titular del Centro de Atención a la Salud del Ayuntamiento de Hermosillo, Lilian Navarro Lucero, dijo que en promedio al mes se expiden aproximadamente 100 tarjetas sanitarias para que hombres y mujeres puedan dedicarse al trabajo sexual en Hermosillo.
Navarro Lucero señaló que existen alrededor de 400 expedientes activos, lo que representa un aproximado de 400 trabajadores y trabajadoras sexuales que acuden periódicamente a tramitar la tarjeta de control sanitario para ofrecer este servicio bajo los requerimientos establecidos.
Refirió que principalmente son mujeres las que se dedican al sexoservicio en un porcentaje de cerca del 80%, mientras que el 20% son hombres y, en cuanto a las edades, mencionó que hay desde los 18 hasta más de los 50 años de edad, pero el promedio general radica entre los 23 y los 35 años.
Las personas que prestan servicios sexuales están obligadas a inscribirse al registro sanitario que lleva la Dirección de Salud Pública Municipal y está indicado en el Artículo 78 del Bando de Policía y Gobierno de la capital sonorense.
Además de que el documento solicita que la dependencia debe vigilar, controlar y orientar no solo a quienes ejercen esta actividad, sino también a los establecimientos donde se lleva a cabo, con el fin de prevenir la propagación de enfermedades de transmisión sexual.
Con información de Expreso