Este día se instituyó así para rendir homenaje a uno de los lábaros patrios más representativo para los mexicanos: su bandera.
La bandera nacional mexicana es un símbolo de libertad, justicia y nacionalidad.
Verde, blanco, rojo y el águila real devorando una serpiente sobre un nopal fue el resultado final de diversas modificaciones a la bandera que comenzaron desde el siglo XIX.
Después del movimiento de Independencia, los mexicanos buscaron una identidad propia y con eso vinieron varios diseños de la bandera mexicana. Uno de los primero se presentó oficialmente el 24 de febrero de 1821, pero luego de una serie de modificaciones a lo largo de la historia se tuvo el diseño final, el que todos conocemos y que nos representa. Y fue hasta 1940 cuando se decretó el día de la Bandera mexicana como el 24 de febrero.
La bandera, junto con el escudo y el himno nacional, son los símbolos que nos exaltan y nos unen como nación mexicana.
El día de la Bandera mexicana fue establecido el 24 de febrero de 1934. Sin embargo esta conmemoración nacional fue oficialmente reconocida hasta 1940, por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas del Río.
En 1821 Agustín de Iturbide se inspiró en dar garantías a los mexicanos declarando la Independencia de México, es entonces cuando nace nuestra Bandera.
Con información de gob.mx