Todos los 29 de enero se celebra el Día Mundial del Rompecabezas.
Para conmemorarlo este día se realizan múltiples actividades relacionadas con los puzzle y rompecabezas.
¿A quién no se le ha perdido un pieza de rompecabezas y este queda sin terminar?
Los rompecabezas no conocen de edades, temáticas o tamaños. Han sido utilizados durante mucho tiempo únicamente como entretenimiento, pero se conoce que al mismo tiempo, mantiene la mente despierta.
De pronto se nos olvida que todos los juegos de mesa ayudan a mejorar la memoria, la concentración y la creatividad. Además, las personas que hacen rompecabezas seguido también desarrollan su pensamiento lógico y matemático.
Debo decirte que al igual que ocurre al aprender un idioma, al leer o al tocar un instrumento musical, la persona que practica pasatiempos y juegos de rompecabezas, potencia su actividad mental y eso es muy importante.
Los rompecabezas son juegos muy valorados, desde el punto de vista educativo, demás de que son entretenidos y resultan divertidos para muchas las personas.
