Un día como hoy en Taiwán, pero de 1954, prisioneros de guerra chinos se negaron a ser repatriados a su propio país, y prefirieron la libertad de vivir en el lugar que ellos quisieran.
Por eso se conmemora el 23 de enero el Día Mundial de la Libertad
Coincidencia o destino, un hecho también importante sucedió en Venezuela el mismo día pero cuatro años después, en 1958, cuando este pueblo derrocó la dictadura militar que regía en el país.
En la actualidad, vivimos en un mundo no tan diferente donde las personas buscamos libertad.
Migrantes cruzan las fronteras en busca de una mejor alternativa de vida, pero no parece haber libertad para ellos.
¿Qué pasa?
La importancia de la libertad es que no sólo significa un concepto, sino un modo de acción y pensamiento.
Lo más importante a tener en cuenta es que libertad debe basarse también en el respeto al otro. Ser libres debe ser un derecho de todo ser humano.
El cantautor español José Luis Perales decía “Prefiero ser caminante a ser camino,
ser libre a ser esclavo […] Me gusta la palabra libertad.”