Mosco transmisor del dengue y zika se está volviendo inmune a fumigantes en Sonora

Local Noticias Sonora

Hermosillo, SONORA.- Los fumigantes empleados para acabar con el mosco Aedes Aegypti, el cual provoca enfermedades como el dengue, chikungunya y zika, ya no son suficientes pues este tipo de insecto se está volviendo inmune a ellos. Es por esto que cada invierno es más común ver la presencia de zancudos en colonias de algunos municipios de Sonora, dijo el director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades.

Gerardo Álvarez Hernández manifestó que a pesar de las campañas contra el dengue y los programas de fumigación de la Secretaría de Salud, en los siguientes años cualquier insecticida será ineficaz para acabar con el mosco. El titular refirió entonces la importancia de la concientización y acción ciudadana para evitar el almacenamiento de agua en recipientes, sobretodo que se tengan en las viviendas, porque es el lugar donde proliferan los zancudos.

Las lluvias atípicas que se han presentado en Hermosillo en las últimas semanas propician de igual forma la reproducción del mosco, esto en charcos o envases vacíos que facilitan la acumulación de agua. Así como también las temperaturas cálidas que se presentan al mediodía aunque sea invierno, ya que cuando es menor a los 7° grados centígrados el mosco no se reproduce, pero en Hermosillo aún hay días con temperaturas de hasta 28° C y, cabe señalar que de 20 a 25°C es lo ideal para que los mosquitos pongan sus huevecillos.