Delitos cometidos en Internet ahora serán sancionados en Sonora

Noticias Sonora

Por ser el estado de Sonora un campo muy amplio para el florecimiento de ataques tecnológicos, el Congreso del Estado aprobó durante la sesión del martes una nueva Ley de Prevención de Delitos Cibernético, debido a que generalmente estos delitos se cometen en el anonimato y se invade el ámbito privado de las personas con el fin de cometer actos ilícitos muy diversos.

Los principales delitos digitales son de índole sexual, discriminatorio, de hostigamiento o para obtener algún tipo de ventaja o beneficio económico indebido, de acuerdo al diputado Jorge Villaescusa Aguayo, quien presentó esta iniciativa de ley.

Con esto, se buscará tipificar y castigar los crímenes que causen daño psicológico, patrimonial o físico a los individuos involucrados. El Consejo Estatal de Prevención de Delitos Cibernéticos será el que determine el tipo de sanción de la cual harán acreedores las personas que incurran en alguno de estos ilícitos.

El legislador explicó que lo que le motivó a crear este proyecto de Ley es porque Sonora es la cabeza, el Estado que más hogares interconectados tiene en el país, lo cual trae ventajas y a la par desventajas, ya que en promedio, las personas permanecen conectadas a Internet doce horas, lo que representa una jornada de trabajo.

En el estado, el 83% de los hogares están conectados a Internet y en 2017 había 71.3 millones de usuarios en el país, que representan el 63% de la población de seis años o más.