Hermosillo, SONORA.- Para cuidar tecolotes que habitan en la Universidad de Sonora un par de conservadores de aves tienen la meta de construir madrigueras artificiales para la especie conocida como tecolote llanero.
Daniel Pérez junto a Jorge Ortiz hicieron hace un año una campaña para la protección del hábitat de esta ave nocturna, ya que con la instalación de canchas sintéticas en la milla de la Unison, la población fue disminuyendo.
De este modo surgió el proyecto que consiste en la colocación de madrigueras artificiales en distintas partes del plantel, el cual representa un entorno ideal para la anidación tecolote llanero.
Esta especie de búho mide aproximadamente 20 centímetros, es una de las aves más pequeñas que existen, se alimentan de ratones, insectos incluso de pollos de otra ave, son de color café y blanco y son oriundas de México, Estados Unidos y Canadá.
