Conversatorio en Hermosillo sobre elección de impartidores de justicia: llaman a votar este 1 de junio

Local

EL SOL DE HERMOSILLO._

Por primera vez, se llevará a cabo la jornada del Proceso Electoral Extraordinario para elegir diversos cargos en el Poder Judicial de la Federación.

A fin de invitar a la comunidad a salir a votar por quienes pudieran ser los próximos impartidores de la justicia en México y Sonora, representantes del proceso de difusión estuvieron en Hermosillo para participar en el foro denominado “Construyendo la Justicia”.

En conferencia de prensa previa a la plática dirigida a la comunidad hermosillense, el diputado federal, Alfonso Ramírez Cuéllar y el Secretario de Gobierno; Adolfo Salazar Razo, indicaron que es importante acudir a votar.

Ramírez Cuéllar agregó que no se deben de meter los partidos políticos en este proceso al que desde la cámara de diputados se les esta dando una difusión para logra que acuda a las urnas el mayor número posible de personas, por lo que en el caso de Sonora se espera una participación de unas 500 mil personas.

Ramírez Cuéllar, también vicecoordinador de los diputados de Morena, destacó que este proceso debe mantenerse alejado de los intereses partidistas y que desde la Cámara de Diputados se ha comenzado una campaña intensa de difusión para incentivar la participación, por lo que en Sonora, se espera que alrededor de 500 mil personas acudan a las urnas.

El legislador señaló que es necesario atender de manera urgente la situación que enfrentan las fiscalías y ministerios públicos en el país, instituciones clave para una justicia efectiva y cercana a la ciudadanía.

La transformación del sistema judicial no debe quedarse únicamente en los tribunales. Es imprescindible una cirugía mayor al ministerio público y una reestructura profunda del sistema penitenciario nacional Alfonso Ramírez Cuéllar,  vicecoordinador de los diputados de Morena.

Hizo énfasis en la necesidad de fortalecer la defensoría de oficio, como parte del andamiaje que garantice una justicia accesible y equitativa para todos los mexicanos, especialmente para los sectores más vulnerables.

Por su parte, Adolfo Salazar Razo reiteró que este foro busca acercar la discusión sobre la reforma judicial a la ciudadanía y motivar una reflexión crítica sobre el papel que juegan las instituciones encargadas de impartir justicia en la vida diaria.