Arranca en Sonora estrategia nacional en escuelas públicas “Vive saludable, Vive feliz”

Sonora

ELISA ÁLVAREZ / LVP

Con el objetivo de prevenir posibles enfermedades de salud en las niñas, niños, jóvenes y adolescente del país, particularmente en Sonora donde se posiciona a nivel nacional como el estado con mayor obesidad infantil, arrancó esta mañana en la escuela primaria Heriberto Ajá el programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum “vive saludable, vive feliz” donde se prohibirá la comida chatarra en las escuelas nivel básico, media superior y superior.

“A partir del 29 de marzo estaremos muy vigilantes para que ya no haya comida chatarra en las escuelas, todos los alimentos procesados deberán irse aquellos que contengan más de 3 sellos y bebidas azucaradas” aseguró Froylan Gámez Gamboa.

El secretario de Educación y Cultura detalló que hoy dan inicio junto a la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar las 16 brigadas en todo el estado con 176 profesionistas de la salud que estarán presentes en los 72 municipios de la entidad, atendiendo a 1546 escuelas donde resultarán beneficiarios más de 240 mil niñas y niños sonorenses; se busca además que las madres y padres tengan los expedientes clínicos de sus hijas e hijos con recomendaciones para su salud.

El gobernador de Sonora informó que se atenderán aspectos nutricionales, búscales y de salud visual, de tal manera que todas y todos los niños sean analizados de la mejor manera, siendo fundamental la participación de los padres de familia y personal docente para que Sonora deje de posicionarse como el primer lugar en obesidad infantil a nivel nacional.

El secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra detalló que se cumplirán todas las medidas necesarias para evitar en lo posible diversos padecimientos negativos de salud como: enfermedades cardiacas, obesidad y sobrepeso, así como diabetes en los estudiantes.