El Sol de Hermosillo
Hoy por la tarde se llevó a cabo la misa de imposición de ceniza y bendición de la Ramada Tradicional Yaqui en la colonia Revolución 1, donde un gran número de personas se reunió para esta ceremonia en devoción a sus tradiciones.
El clima no se mostró inclemente, fue una tarde cálida, con el sol aún a bastante altura, esto a pesar de ser las 16:00 horas; los devotos no sufrieron del calor pues una fresca brisa acompañaba la ceremonia, previo a la llegada de los fariseos.
Minutos después de terminada la imposición de la ceniza en los creyentes, al sitio llegaron los primeros Chapayekas, como se les conoce dentro de la tribu, realizando el tradicional recorrido de las cruces, donde los asistentes apreciaron las danzas típicas de esta actividad.

Manuel Renteria Jaques, capitán de la tropa Yaqui y organizador de las fiestas de la Cuaresma de la comunidad de la colonia Revolución 1, declaró que la colocación de la ceniza es el inicio de la Cuaresma, de la vida misma y hacer la conversión de lo que se es en vida.
Aseguró que, año con año esta tradición se ha mantenido fuerte, y ahora “está más viva que nunca”, con más personas acudiendo a esta actividad y más creencia en ella.
Rentería Jaques destacó que también se dará inicio con la colocación de máscaras, las cuales para su comunidad se llaman sewas, que en su dialecto significa flor.

Por otro lado, el también gobernador de la comunidad yaqui de la colonia Revolución 1 aseguró que, el contratiempo presentado el pasado 4 de marzo, en el cual una tubería de Agua de Hermosillo se rompió generando una inundación en el campo donde se llevan a cabo estas actividades fue favorable, ya que esto ayudó a aplanar la tierra y que no se generase polvo.
Por último, comentó que, desde el día de mañana (jueves) los fariseos estarán recorriendo la ciudad para llevar la representación de la pasión a los hogares, tal y como Jesús lo hizo en estos 40 días.