EL SOL DE HERMOSILLO._
Los meses de invierno, es cuando más personas en situación de calle se presentan y atienden como una acción de protección a las condiciones climáticas.
El tema de las personas en situación de calle en Hermosillo, sigue siendo complejo, sin embargo se busca brindar la atención que requieren para que puedan reintegrarse a la comunidad o bien a sus lugares de origen en caso de que sean de fuera de la región.
Así lo consideró, la titular del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Hermosillo, Madeleine Bonnafoux Alcaraz, quien dijo que para la atención de este sector de la población se cuenta con Casa Galilea.
Manifestó que de acuerdo a los censos que se han efectuado en los últimos años, se tiene una cantidad promedio de 700 personas en situación de calle, donde se busca hacen jornadas de búsqueda en la vía pública para hablar con ellos y tratar de convencerlos que acudan a Casa Galilea, sin embargo se trata de una acción voluntaria de parte de ellos.
Es un trabajo de convencimiento que se hace con ellos para que acudan a recibir los servicios a Casa Galilea con alimentación, ropa, dormitorios, atención médica, aseo personal, y sobre todo capacitación para algún oficio, donde a pesar de ser voluntario ya se tienen casos de éxitoMadeleine Bonnafoux Alcaraz, titular de DIF Hermosillo
En ese sentido, precisó que actualmente en Casa Galilea hay poco más de 30 personas que están siendo atendidas, donde reciben diversos apoyos, incluyendo psicológica y de salud para quienes llegan con problemas de adicciones, además de que otros son enviados a sus lugares de origen para reunirse con sus familiares.
Bonnafoux Alcaraz agregó que son personas de diferentes edades que van desde los 18 a más de 60 años, por lo que hacen el llamado a la comunidad para que apoyen con este programa de atención llamando al 9-1-1, o bien al teléfono directo de Casa Galilea 6622- 41 69 16.
Abundó que algunos casos que han resultado positivos, tal es el de una persona que estuvo en Casa Galilea y aceptó las atenciones, por lo que recibió las capacitaciones y hoy es operador de transporte.
“Hay personas de Hermosillo, Veracruz, Michoacán, y otras partes del estado como San Ignacio Río Muerto, donde algunas de ellas prefieren ser enviadas a sus lugares de origen para reunirse con sus familias que en algunos de los casos hasta pensaban que habían fallecido”, enfatizó.
La directora de DIF Hermosillo, agregó que en los meses de invierno, es cuando más personas en situación de calle se presentan y atienden como una acción de protección a las condiciones climáticas.
“Hacemos un llamado a la comunidad para que nos apoye con este tema, y más que darle una moneda a una persona en situación de calle, mejor llámenos para acudir nosotros y brindarle los servicios de Casa Galilea, y aplicar el tema de enseñarlos a pescar y no darles el pescado”.